conversiones por momento de conversion

Conversiones por Momento de Conversión en Datastudio con Dataslayer

Edit

Contacta con Nosotros

Tabla de contenidos

¿Has intentado alguna vez ver tus conversiones por momento de conversión en Datastudio? normalmente esta pretensión tiene dos resultados posibles: desesperarse y desistir; o frustarte y darlo por perdido. Aunque ahora, con Dataslayer vemos luz al final del túnel.

¿Por qué nos interesa ver las conversiones por momento de conversión en Datastudio?

Es habitual que cuando hagamos un análisis de nuestras KPIs a través de Datastudio (o “locker studio”) para compartirlo con nuestros clientes queramos tener la información plasmada de forma que permita comparativas. Por ejemplo, que si el cliente final ve una venta el día 15 de enero, nosotros no se la reportemos el día 10, sino también del día 15.

Sin embargo, debido a los modelos de atribución propios de Google Ads esto es tradicionalmente bastante complejo. Por defecto, en las columnas de conversiones y todas las conversiones, Google atribuirá las conversiones al momento del click, que no necesariamente encajará con el momento de la conversión.

Para poder hacer una validación más certera y poder comprobar la afinidad y veracidad de los datos de Google Ads con respecto a la data propia de negocio, es mucho más significativo el estudiar las conversiones por momento de conversión.

Teniendo en cuenta que la mayoría de los datos que reportamos al cliente se visualizan en Datastudio, es importante que podamos llevar todas esas métricas a esta plataforma.

¿Cómo ver las métricas de conversión por momento de conversión en Datastudio?

De manera general, esta es una información que los conectores nativos de Google no permiten sacar. Aunque es un tipo de data que sí es visible en Google Ads y que podemos incluso usar para hacer columnas personalizadas; entonces, ¿por qué no aparece en Datastudio / Locker Studio?

Aunque, como ya hemos visto, son métricas muy útiles, también son algo complejas de entender, y esto hace que muchas veces caigan en el olvido, no se trabaje con ellas o, incluso, no se incluyan en nuestros reportes de marketing digital.

La solución es Dataslayer:

Los conectores de Dataslayer sí permiten extraer la información de conversiones por momento de conversión, tanto directamente a Google Datastudio como a Google Spreadsheet, de manera que esa información pasa a ser accesible de forma directa.

Esta herramienta nos permite ver estas métricas a diferentes niveles, como campaña, cuenta, grupo de anuncios o palabra clave.

Además, nos permite cruzarla con otro tipo de información, como el coste, el valor de conversión o el CTR.

Pista para sacarle más partido a Dataslayer:

Aunque hay métricas, como el ROAS, que Google no muestra para las columnas por momento de conversión, con Dataslayer podemos sacar ambos datos a un spreadsheet y hacer el cálculo directamente ahí, para dejar la información a nuestros clientes bien mascadita.

Otras métricas que podemos sacar gracias a Dataslayer

Además de para visualizar las conversiones por momento de conversión en Datastudio, Dataslayer nos permite integrar y cruzar datos de otras plataformas, como Facebook, Tiktok o Twitter.

En este artículo te dejamos otras 3 métricas que Google no permite sacar directamente con sus conectores pero que con Dataslayer son pan comido.

¿Aún no sabes cómo configurar tus reportes?

Si no eres capaz de entender al 100% los datos de tus estrategias de Paid Media, danos un silbidito. Estaremos encantados de poder echarte una mano no solo de cara a visualizar los datos, sino también de entenderlos y mejorarlos.

Contacta con nosotros