anuncio de shopping no se muestra

Mi anuncio de Shopping no se muestra

Edit

Contacta con Nosotros

Tabla de contenidos

Muchas veces nos contactan personas o vemos mensajes en nuestras redes del estilo “mi anuncio de Shopping no se muestra”, “no se muestra el anuncio de Shopping”, “no se me publican los productos en Shopping”, etc. Para que nuestros anuncios se muestren en Shopping, tenemos que tener en cuenta varios factores.

Factores necesarios para mostrar anuncios de Shopping

¿Alguna vez te has preguntado ”por qué mi anuncio de Shopping no se muestra”? 

Para comenzar a mostrar anuncios de Shopping, necesitamos cumplimentar varios pasos:

  1. Tener creada una cuenta en Google Merchant Center, en ella se recogerá toda la información de tus productos.
  2. Reclamar y verificar el sitio web al que se redirigirá a los usuarios. Existen varias formas de reclamar tu sitio web.
  • Añadiendo una etiqueta HTML
  • Subiendo un archivo HTML
  • Desde Tag Manager
  • Con Google Analytics

Una vez tengamos creadas y enlazadas las cuentas de Google Merchant Center y Google Ads, y verificado el sitio web, podemos comenzar con el seguimiento de la data para descubrir por qué no se muestran nuestros anuncios.

Revisión de Merchant Center y Google Ads

Google Merchant Center

¿Qué podemos hacer si nuestro anuncio de shopping no se muestra?

Empecemos por el estado de los productos:

  • Desde la vista principal de Google Merchant center > Productos > Diagnóstico, podrás ver si los productos se encuentran aprobados, rechazados o pendientes.

Por defecto, nos aparece el diagnóstico de los productos de Shopping, si queremos ver el diagnóstico de las fichas gratuitas, podemos utilizar el filtro (debajo del gráfico)  y seleccionar “Destino: Fichas gratuitas”. Mismo caso si nos interesa revisar qué productos se pueden o no mostrar para Remarketing Dinámico.

anuncio de shopping no se muestra

*AVISO: Cuando se suben nuevos productos a la cuenta de Merchant center, estos pueden tardar hasta 72 horas en pasar el proceso de revisión (aparecerán en estado como “artículos pendientes”)

  • Si no tienes tu sitio web reclamado, al acceder a la vista principal de Google Merchant Center, te aparecerá una alerta en la que se te notificará
  • Repetimos la importancia de vincular las cuentas de Google Ads y Google Merchant Center
  • También podemos revisar si nuestros productos se encuentran, rechazados o activos. Podemos comprobar si nuestro producto se encuentra rechazado por políticas o falta de algún atributo obligatorio en los productos. Algunos de estos errores se pueden solucionar con feeds complementarios o reglas de feed.

Google Ads

En Google Ads podemos ver otros motivos por los que nuestro anuncio de shopping no se muestra.

  • ¿Tu campaña, grupo de anuncios, grupo de productos, grupo de recursos, grupo de fichas y anuncios de shopping están creados y activos?

Para comprobar si tu campaña está activa:
Desde la vista principal de Google Ads > Campañas + (Filtro Estado de la campaña – Habilitadas)

anuncio de shopping no se muestra

Para comprobar si tu grupo de anuncios está activo:

Desde la vista principal de Google Ads > Campañas > Campaña deseada > Grupo de Anuncios (Filtro + Estado del grupo de anuncios – Habilitados)

anuncio de shopping no se muestra

Para comprobar si tu grupo de recursos está activo (Campañas Pmax):

Desde la vista principal de Google Ads > Campañas > Campaña deseada (PMAX) > Grupo de recursos (Comprobar que el grupo de recursos está activo)

anuncio de shopping no se muestra

Para comprobar si tu grupo de fichas está activo:

Desde la vista principal de Google Ads > Campañas > Campaña deseada (PMAX) > Grupo de recursos > Grupo de fichas del grupo de recursos que deseemos, comprobar que están activos los grupos de productos del grupo de fichas

anuncio de shopping no se muestra

Para comprobar los anuncios de Shopping:
Desde la vista principal de Google Ads > Campañas > Campaña deseada (Shopping) > Grupo de anuncios.

Sí, aunque tú no lo hayas creado, y aunque no te lo creas, las campañas de Shopping estándar también tienen anuncios, que se crean automáticamente a la hora de crear nuestros conjuntos de productos. Asegúrate de que todas tus campañas de shopping tienen anuncios activos y aprobados, si no, tus campañas no se mostrarán.

  • A nivel “grupo de productos” puedes revisar tu gráfica de datos de shopping: productos enviados, activos, aprobados y listos para publicarse. Es importante revisar este informe. Si en tu grupo de productos no hay productos listos para publicarse, puede ser que a la hora de escoger los productos hayamos elegido una marca o categoría que haya dejado de existir, o que haya cambiado el valor de la etiqueta personalizada que estamos usando para segmentar nuestro grupo de productos.

Otros Factores a Revisar

Más factores por los que nuestro anuncio de shopping no se muestra 

  • Si trabajas con un feed en Merchant Center, comprobar que la divisa seleccionada sea la correspondiente al país de venta. Si no es así, verás tus productos rechazados desde el apartado diagnóstico.
  • Configurar método de envío en el feed o en Google Merchant Center. Si no es así, tus productos se rechazarán (de nuevo, podrás ver esta información desde el apartado diagnóstico de Google Merchant).
  • En la configuración de la campaña se haya seleccionado bien el país al que quieres dirigirte. Y que este sea el mismo que hacia el que hemos dirigido nuestro feed de datos. También ojo con el idioma, si para España tenemos subido un feed en inglés, aunque nuestros anuncios de Google shopping podrán mostrarse, solo aparecerán para usuarios con el navegador en inglés, por lo que puede que la cobertura de tu publicidad de Shopping esté limitada y tú no puedas ver tus propios anuncios.
  • Una puja de producto lo suficientemente competitiva.

A la hora de establecer nuestra estrategia de puja, disponemos de 3 opciones, CPC manual, tCPA o tROAS. Todas ellas se pueden configurar en base a un objetivo concreto, pero hay que tener en cuenta que algunas configuraciones pueden limitar las impresiones de nuestros anuncios.

CPC Manual
En caso de configurar una campaña a CPC manual, tendremos que establecer un CPC máximo con el que pujar en la subasta, el CPC no puede ser muy restrictivo ya que seremos menos susceptibles a aparecer en búsquedas. Por ejemplo; si la puja media por aparecer con un producto se está en 0,20€ y nosotros estamos pujando 0,02€. Es probable que nuestro CPC sea muy restrictivo y con ello no se estén mostrando nuestros anuncios.

CPA Objetivo

Si configuramos la campaña a tCPA, ocurre lo mismo, si nuestro coste por conversión medio es de 9€ y establecemos la estrategia de puja a un tCPA de 1€, estamos siendo demasiado estrictos con el algoritmo, y del mismo modo, será poco probable que nuestro anuncio se muestre en búsquedas.

ROAS Objetivo

Nuestra campaña también puede tener una estrategia de puja centrada en el retorno de la inversión (ROAS), esta estrategia de puja también puede limitarnos los anuncios hasta tal punto de apenas mostrar los anuncios. La configuración de ROAS objetivo se estipula estableciendo el % de retorno de la inversión que queremos recibir. Igual queremos recibir un retorno de la inversión del 900%, lo que equivale a un “ROAS de 9” pero igual nuestros productos de Shopping nos han estado trayendo un “ROAS de 3”, puede que estemos siendo muy restrictivos con la estrategia de puja y por ello no se muestren nuestros anuncios.

También puedes conocer qué más factores pueden afectar a que no se muestren los anuncios de Google Ads en nuestro Blog, en caso de que no logres solucionar tu problema, puedes acudir a las páginas de asistencia de Google o contactar con el soporte técnico de Google.

Si tienes alguna consulta, estaremos encantad@s de ayudarte a través del formulario de contacto

Contacta con nosotros