IA en marketing digital

¿Cómo puede ayudarte la IA en marketing digital?

Edit

Contacta con Nosotros

Tabla de contenidos

Como ya sabemos, la IA en marketing digital ha revolucionado la manera en la que hacemos, pensamos y desarrollamos las diferentes partes del proceso creativo. Aporta contenido nuevo y único entre otras muchas capacidades. Es capaz de generar contenido de forma rápida y precisa, ahorrando tiempo y recursos a las empresas. Pero, ¿qué más puede hacer? Vamos a ver otras aplicaciones de la Inteligencia Artificial en marketing digital. 

Aplicación de Chat GPT a Marketing Digital

Todos hemos oído hablar de la IA del momento, y sin intención de ahondar más en lo que muchos ya conocen, conozcamos sus principales capacidades. No solo contamos con Chat GPT en su versión más “básica”, sino que a medida que ha ido ganando popularidad también ha ido aumentando su usabilidad y posibilidades. Actualmente han lanzado al público “Chat GPT 4” la última versión de la IA en la que no solo vemos como quieren acercarse al “rendimiento humano” sino que además nos da la oportunidad de generar imágenes a base de descripciones, (por supuesto, cuando más completas las hacemos, mejores o más exactos resultados traerá). 

Ahora bien, ¿para qué nos puede servir esta herramienta de IA en Marketing Digital? Pongamos algunos ejemplos prácticos que nos ayuden a ver sus utilidades.  

Automatización de procesos publicitarios

Automatizar tareas repetitivas y monótonas, como la programación de anuncios, creación de listas, ideas para copys, descripciones, creación de estructuras, etc. 

IA en marketing digital

Personalización de la experiencia del usuario

Utilizar datos de comportamiento del usuario y preferencias para proporcionar recomendaciones personalizadas de productos o servicios en el momento en el que el usuario pregunta a la IA. Esta funcionalidad puede mejorar la rentabilidad del negocio, ya que puede analizar el comportamiento del usuario y proporcionar información valiosa para mejorar la estrategia de marketing y la personalización de la experiencia del usuario, creando contenido más relevante para el mismo. 

Crear listas

Puede recopilar los datos de Google Ads y analizar patrones y tendencias en el rendimiento de los anuncios digitales. De esta manera podremos identificar de manera más rápida y cómoda estos patrones y así poder tomar decisiones en consecuencia. 

Chat GPT es una herramienta de chatbot que utiliza inteligencia artificial para proporcionar sugerencias para la creación de listas en su integración con Google Sheets. Con su análisis de datos y algoritmos, puede proporcionar recomendaciones útiles para mejorar la eficiencia y efectividad del negocio. Al automatizar el proceso de creación de listas, Chat GPT, puede ayudar a reducir errores y ahorrar tiempo.

Generación de anuncios

Generar anuncios atractivos y personalizados mediante la incorporación de datos sobre el público objetivo y las tendencias del mercado. También puede generar el contenido con un número determinado de caracteres.

IA en marketing digital

Integración con Google Sheets

Para poder utilizar esta herramienta en nuestras hojas de cálculo de Google, y poder acceder a muchos de los beneficios que nos trae la IA del momento, Chat GPT, será necesario que primero descarguemos la extensión.

Una vez descargada debemos instalarla, para ello tenemos que ser los propietarios del documento. 

Dentro del spreadsheet: “Extensiones”> “GPT for Sheets”>”Set API Key”

Para conseguir la API Key nos tendremos que registrar en OPEN AI, donde nos darán la contraseña para que podamos habilitar las funciones de CHAT GPT. 

Cada vez que abramos un documento debemos habilitar sus funciones: “Extensiones”> “GPT for Sheets”>”Enable GPT functions”.

Por último, a la hora de activarlo hay que introducir el “=GPT”, como si se tratara de cualquier otra fórmula. 

Integración con Google Analytics

Puede vincularse con Google Analytics y proporcionar gráficos o tablas de los datos. La IA también puede ofrecer recomendaciones sobre cómo optimizar el sitio web para mejorar el rendimiento publicitario.

IA en marketing digital

Otras aplicaciones de la Inteligencia Artificial en Marketing Digital que pueden ayudarnos:

Lumen5 o Craiyon

Para la creación de vídeos o fotografías de productos. La IA puede analizar y procesar grandes cantidades de datos sobre los clientes y sus intereses, generando vídeos con mensajes atractivos para la audiencia. Es fundamental definir correctamente el objetivo al que queremos llegar para que la IA pueda centrar sus esfuerzos en generar un mensaje de calidad personalizado. 

En cuanto a los usos que podemos darle, por ejemplo, una tienda online que quiera generar fotografías complementarias de sus productos, o una pequeña startup que necesite generar imágenes para sus redes sociales. Casuísticas hay tantas como opciones nos da la IA en Marketing Digital.

IA en marketing digital

Headlime o Escríbelo.ai

Los correos o textos personalizados tienden a abrirse con más frecuencia y ser más atractivos para el usuario que los generales, ya que, si la segmentación es la correcta, tienen mensajes más relevantes. Para ello es importante separar la audiencia en grupos muy segmentados (ubicación, ingresos, edad, etc.), y una vez segmentado, la IA podrá personalizar los mensajes dentro de cada grupo.

Aun así, será necesario adaptar partes del mensaje como el asunto o el saludo. Y sobre todo, no es una ciencia exacta, lo más importante es probar e ir viendo qué funciona y que no. 

Ambas herramientas pueden adecuar su lenguaje dependiendo de la plataforma al que vaya destinado el copy o texto (Google Ads, Meta, etc.). Tan solo será necesario incluir algún dato sobre los productos, en caso de eCommerce y la IA creará los copies adecuándose al lenguaje de la marca.  

Lately + Hootsuite

La Inteligencia artificial puede analizar los datos que proporcionan no solo tus clientes sino también los visitantes de tu página o visualizadores de contenido, y dependiendo de su comportamiento, identificar patrones. Al conocer los patrones de tu audiencia, puedes identificar nuevas necesidades, problemas, conocer las preferencias de estilo, customizar productos, e incluso potenciar esos productos con un feed complementario en caso de ser un eCommerce.

Un buen ejemplo es integrar Hootsuite a Lately, esta IA aprenderá “sola” analizando las métricas que tendrá disponibles gracias a su vinculación con Hootsuite. Donde podrá crear e identificar qué palabras clave, copies o creatividades generan más interacciones. Además, a la hora de revisar el contenido para publicarlo, la IA se centra en las correcciones para poder seguir aprendiendo. 

Puede identificar patrones de comportamiento y preferencias de los consumidores, lo que permite una segmentación más precisa y una mejor estrategia de retención y atracción de clientes.

Si quieres conocer más sobre cómo aplicar la IA en marketing digital en tu día a día, nos puedes encontrar en LinkedIn o a través del formulario de contacto ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Contacta con nosotros