Un segmento personalizado en Google Analytics es un conjunto de filtros que nos ayuda a entender e interpretar los datos. Los segmentos muestran un subconjunto de datos de Google Analytics.
P.E. “usuarios que que han visitado nuestra web” o “usuarios que han comprado en nuestro sitio web”
Con los segmentos podemos aislar datos y subconjuntos de datos; y estudiarlos en profundidad. También se pueden utilizar estos segmentos para crear audiencias que cumplan una serie de características filtradas por los segmentos.
Tipos de segmentos de audiencias
Un segmento está formado por filtros, los cuales no alteran de ningún modo los datos subyacentes, es decir, no eliminan datos filtrados. Estos filtros aíslan y separan los subconjuntos de datos a nivel de: Usuarios, sesiones y hits.
Esto te permite filtrar por los diferentes subconjuntos al mismo tiempo.
- Subconjuntos de usuarios: Usuarios que han realizado una transacción o han llegado a la página de carrito sin completar la compra.
- Subconjunto de Sesiones: Todas las sesiones procedentes de una campaña concreta o todas las sesiones que hayan generado una conversión
- Subconjunto de Hits: Hits de evento que han interactuado con un video o imagen de la web o Hits de transacción que han llevado a cabo una conversión.
- Subconjunto de producto: Comportamientos asociados a los productos, conversiones de un producto, sesiones en la ficha de un producto etc… (sólo está disponible si se utilizan métricas que tengan relación con los productos)
Crear Segmentos en Google Analytics
Para crear un segmento personalizado, tendremos que;
Desde la Vista principal de Analytics > Administrar > Vista > Herramientas y elementos personales > Segmentos > + Crear Segmento.
Cuando tengamos que crear un Segmento personalizado, es importante añadir todos los filtros que sean relevantes para nuestra segmentación.
Podremos elegir entre una gran variedad de características por las que queremos que esté compuesto nuestro segmento.
Los grupos de segmentación son los siguientes:
- Grupos demográficos
- Tecnología
- Comportamiento
- Fecha de la primera sesión
- Fuente de tráfico
- Comercio electrónico mejorado
- Condiciones
- Secuencias
Dentro de cada grupo de segmentación encontraremos varios tipos de filtros como se puede apreciar en la siguiente imagen.
- Una vez hayamos elegido todos los parámetros y filtros que nos resulten interesantes, hacemos clic en Guardar.
- Para consultar nuestro Segmento accedemos al apartado de Vista principal de Analytics > Administrar > Vista > Herramientas y elementos personales > Segmentos y nos encontraremos la lista de segmentos personalizados que hemos creado.
Los segmentos personalizados una vez creados, puedes aplicarlos y utilizarlos en los informes que más te interese.
Datos de interés
- Los segmentos se quedan guardados en el histórico de datos, por eso tienen carácter retroactivo. De este modo nos permiten obtener información de datos recopilados anteriormente.
- Los segmentos personalizados de Google Analytics son una herramienta muy útil a la hora de hacer estudios detallados de nuestros usuarios.
- Los segmentos no se pueden utilizar en los informes en tiempo real de Google Analytics, necesitamos seleccionar un rango de fechas.
- También se pueden compartir segmentos personalizados de Google Analytics con otros usuarios.
- Estos segmentos se pueden utilizar en todo tipo de informes como “análisis de cohortes”.
Esto sería todo acerca de cómo crear segmentos personalizados de Google Analytics, puedes descubrir los nuevos cambios del nuevo universo de Analytics 4 y mucha más información en nuestras RRSS y nuestro Blog.
En CrackPPC podrás encontrar una gran variedad de blogs interesantes y todo lo relacionado con el mundo del Marketing digital y la actualidad en la publicidad digital.
Si quieres hacer alguna consulta, nos puedes encontrar en LinkedIn o a través del formulario de contacto ¡Estaremos encantados de ayudarte!