Si quieres configurar las campañas de Red de Búsqueda de Google Ads o usar Google Ads local para publicitar los servicios de un negocio local, te dejamos a continuación una serie de consejos para saber cómo estructurar tu cuenta de Google Ads.
Estos consejos para las campañas de Red de Búsqueda de Google Ads están más orientados a publicitar negocios de servicios (por ejemplo: Centro de Psicología, Clínica Dental, Fontanero, Reformas, etc.), pero también se pueden aplicar a tiendas de venta de productos (tienda de deportes, zapatería, agencia de viajes, etc.).
Campañas de Google Ads local Vs Campañas Generales para negocios locales
Para ver qué estructura de campañas vamos a emplear, primero vamos a ponernos en lugar del usuario. ¿Cómo realizas una búsqueda sobre un servicio que necesitas en tu localidad? ¿incluyes el nombre de la localidad en tu búsqueda? Dentro de los diferentes términos de búsqueda que pueden emplear los usuarios, vamos a dividirlos en dos tipos:
- Los que buscan con el nombre de la ubicación: “dentista en Santander”, “albañil en Chamartín”
- Los que buscan sin ubicación: “psicólogo infantil”, “academia de inglés cerca de mí”
Qué significa esto, que nos interesa cubrir ambos tipos de palabras clave, pero hay que tener cuidado a la hora de configurar la ubicación de nuestras campañas. No podemos incluir la palabra clave “psicólogo infantil” o “academia de inglés cerca de mí” en una campaña con ubicación a toda España. Por lo tanto, para solucionar esto debemos crear campañas geolocalizadas y campañas generales
Campañas Geolocalizadas
Son las campañas que orientan la publicidad a una ubicación específica. Es decir, una campaña donde la ubicación objetivo sea la que corresponde a donde ofrecemos el servicio. Lo primero y más importante, es tener en cuenta el tipo de servicio que ofrecemos para saber cuales son nuestras ubicaciones objetivo:
- Si somos nosotros los que nos desplazamos para ofrecer los servicios (fontanero, pintor, etc..), incluiremos las ubicaciones que cubrimos en nuestros desplazamientos.
- Si nuestro servicio se ofrece en un lugar fijo (centro de formación, guardería, consulta psicológica, etc..), tendremos que tener en cuenta desde qué distancia están los usuarios dispuestos a venir y la competencia que tenemos a nuestro alrededor. Por ejemplo, no es lo mismo un centro de masajes en un barrio de Madrid, donde por cada distrito hay varios negocios similares, que un centro de masajes en Valladolid, donde tal vez, alguien de los pueblos de alrededor, o incluso de Palencia, esté dispuesto a ir a Valladolid para contratar ese servicio debido a la poca oferta que hay en su localidad.
¿Cómo introducir una ubicación específica?
Si queremos introducir un país, una comunidad autónoma, una provincia o una ciudad, lo podemos hacer directamente seleccionando la opción “Ubicación”.
¿Pero qué pasa si queremos incluir una ubicación más específica? Seguramente suceda que si queremos incluir un pueblo, un barrio, una calle o un código postal, esta no aparezca en el buscador de “ubicación”, para ello debemos introducirlo desde la opción “Radio” y ajustar el radio que queremos abarcar alrededor de nuestra ubicación. No es una solución 100% precisa, pero es muy útil para acotar la ubicación objetivo.
Palabras Clave para campañas geolocalizadas
Como esta campaña va a ir dirigida solamente a usuarios que se encuentran dentro de la ubicación objetivo, usaremos KWs sin los términos que hagan referencia a la ubicación (Las KWs que hacen referencia a la ubicación, ya las incluiremos en las campañas generales), es decir, que por ejemplo, si nuestra peluquería está en Burgos:
- No vamos a incluir “peluqueria en Burgos”, “peluqueros en Burgos”, etc.
- Si incluimos “peluqueria” “peluqueria para mujer” “peluquería para hombre”, etc.
De esta forma, podremos potenciar nuestros anuncios para las búsquedas relacionadas con peluquerías que se realizan desde nuestra ubicación objetivo.
Os recomendamos:
- De primeras, negativizar las palabras clave que añadamos en las campañas generales (lo vemos más adelante)
- Después, incluir como palabras clave negativas todas las ubicaciones que no sean de interés (comunidades autónomas, ciudades, pueblos, barrios, etc.), ya que un usuario que busque desde Burgos “peluqueria en Valladolid” no es de nuestro interés y dependiendo de la concordancia de las palabras clave, apareceríamos en su búsqueda.
- Negativizar todos los términos que no sean relevantes para nuestro negocio, por ejemplo, si nuestra peluquería es solo para personas adultas, negativizar términos como: “niños”, “niña”, “infantil”, “animales”, “perros”, etc.
- Revisar con cierta frecuencia los términos de búsqueda para negativizar o incluir nuevas palabras clave que puedan ser interesantes.Sobre todo los primeros días.
Anuncios
Al tratarse de un negocio local y al haber cada vez más competencia online, es importante indicar en los copies la ubicación del negocio o la zona donde trabajamos. Si nuestro negocio se encuentra en un barrio característico o alguna zona perfectamente reconocible e inconfundible para los usuarios, recomendamos incluir la ubicación más específica posible. Por ejemplo, incluir “Pastelería en Puerta de Sol” mejor que “Pastelería en Madrid”. Así evitaremos pagar clics por usuarios que no les interese nuestra ubicación específica.
Si nuestra empresa ofrece servicios a diferentes provincias/localidades, como por ejemplo un fontanero que trabaja en Majadahonda, Pozuelo y Las Rozas, es recomendable crear una campaña para cada una de las localidades, geolocalizadas a su correspondiente localidad, y así poder incluir en los copies de los anuncios las ubicaciones donde se ha geolocalizado cada campaña.
Campañas Generales
En realidad son las campañas que vamos a orientar a una ubicación más general, normalmente a toda España, para llegar a los usuarios que se encuentren fuera de nuestra ubicación objetivo y que están buscando nuestros servicios en la ubicación donde trabajamos. Por ejemplo, un usuario que está en Madrid y el fin de semana va a ir a Valencia y está buscando un restaurante allí.
Ubicaciones
Para estás campañas, vamos a ampliar nuestra ubicación objetivo a toda España y acotar las palabras clave con términos relacionados con nuestra ubicación.
Es interesante, sacar en observación las ubicaciones más concretas (comunidad autónoma, provincia, ciudad, barrio, radio, etc.) para ver donde se generan las conversiones y para potenciar las ubicaciones más precisas con ajuste de puja por ubicación.
Palabras Clave en las campañas generales
Es importante especificar en las palabras clave, el territorio donde ofrecemos nuestros servicios y hacer un grupo de anuncios específico para cada uno de ellos. De esta forma podemos añadir anuncios con copies más específicos, indicando la ubicación concreta.
Por ejemplo, si nuestra empresa de reformas trabaja en todo Asturias, debemos crear por lo menos los siguientes grupos de anuncios, con sus correspondientes KWs:
- Reformas Asturias: “empresa de reformas en asturias”, “reformas de pisos en asturias, “reformas de viviendas en asturias”, etc.
- Oviedo: “empresa de reformas en oviedo”, “reformas de pisos en oviedo, “reformas de viviendas en oviedo”, etc.
- Reformas Gijón: “empresa de reformas en gijon”, “reformas de pisos en gijon, “reformas de viviendas en gijon”, etc.
- Avilés: “empresa de reformas en aviles”, “reformas de pisos en aviles, “reformas de viviendas en aviles”, etc.
Si vemos que hay alguna otra localidad donde podamos conseguir conversiones, lo ideal es crear un grupo de anuncios específico y así potenciarlo.
Hay que tener cuidado, a la hora de añadir las KWs, que nuestra ubicación no se confunda con otra y estemos apareciendo en búsquedas que no sean relevantes para nosotros. Por ejemplo, si nuestro negocio de cerrajería está en el barrio Salamanca de Madrid, hay que tener cuidado de no incluir “cerrajeria salamanca” ya que seguramente aparezcamos en búsquedas que estén relacionadas con la ciudad de Salamanca y que no son de nuestro interés. Lo que sí que incluimos, es “cerrajeria barrio salamanca madrid”.
De todas formas, en función de los resultados, podemos segmentar, aún más, la ubicación objetivo de nuestras campañas generales a nivel comunidades autónomas, provincias, radios, etc. Eso sí, si la segmentación de ubicación es la misma que las campañas geolocalizadas, es mejor unificar las campañas y crear diferentes grupos de anuncios. Uno con las KWs sin ubicación y otros con las KWs con las ubicaciones. Así podemos potenciarlos de manera independiente e incluir copies más específicos.
Extensiones Importantes para Negocios Locales
Como para todas las campañas de Red de Búsqueda de Google Ads, es importante incluir todas las extensiones de anuncios posibles. Pero sobretodo, tanto para las campañas geolocalizadas como para las generales, es importante incluir las siguientes extensiones:
- Ubicación: muestra la dirección del negocio, un mapa de tu ubicación o la distancia hasta tu empresa, también puede mostrar información como el horario o el número de teléfono.
- Llamada: muestra el número de teléfono de contacto del negocio. De esta forma, los usuarios pueden llamar directamente a la empresa sin necesidad de entrar a la web
- Formulario: Las extensiones de formulario permiten que el usuario rellene los datos de contacto que consideremos importantes para nuestro negocio, sin tener que entrar en nuestra web.
En resumen, estas son las diferentes campañas de red de búsqueda que debemos configurar para nuestro negocio local:
- Geolocalizadas: Palabras clave generales (psicólogo) y ubicaciones específicas (Valladolid)
- Generales: Palabras clave con términos relacionados con las ubicaciones (psicólogo en valladolid) y ubicaciones más amplias (España)
Si necesitas ayuda para publicitar tu negocio local en Google Ads, Bing, Facebook, etc. ¡Te ayudamos!, escríbenos para contarnos en qué podemos asesorarte.