Extensión de Formulario para Clientes Potenciales

Extensiones de formulario para clientes potenciales en Google Ads

Edit

Contacta con Nosotros

Tabla de contenidos

Si quieres captar leads o clientes potenciales, deberías probar las extensiones de formulario de Google Ads. 

Permiten que el usuario rellene los datos de contacto que consideremos importantes para nuestro negocio directamente a través del anuncio sin tener que entrar en nuestra web.

En este post veremos cómo podemos configurarlas paso a paso.

¿Cómo se crea una extensión de formulario en Google Ads?

Primer paso: Añadir la extensión

Extensión de formulario

Lo primero será ir a la pestaña de “Anuncios y extensiones” y añadiremos una nueva extensión dentro de una campaña de búsqueda. 

Una vez que estemos dentro de las extensiones clicaremos sobre el icono + para elegir la extensión de formulario de clientes potenciales.

Segundo paso: Crear el formulario de clientes potenciales

Extensión de formulario en google ads

Como podemos ver en la siguiente imagen, tendremos que poner un título descriptivo de un máximo de 30 carácteres, el nombre de nuestra empresa y una descripción de un máximo de 200 caracteres en la que podemos explicar a nuestro posible lead que le vamos aportar una vez rellene el formulario 

Dentro de los posibles campos que queremos que el usuario complete Google Ads nos da una lista de ellos que se rellenan automáticamente si el usuario está conectado con su cuenta de Google:

  • Nombre
  • Número de teléfono
  • Correo electrónico
  • Ciudad
  • Código postal
  • Estado o provincia
  • País

A parte de estos también se pueden incluir 4 campos sobre información del trabajo:

Aparte de los campos vistos anteriormente podemos hacerles varias preguntas, Google Ads nos ofrece varias opciones de distintos temas: educación, empleo, empresa, grupos demográficos..etc:

No se puede crear una pregunta personalizada como en otras plataformas como Facebook o LinkedIn pero sí podemos dentro de estas preguntas, personalizar varias opciones de respuestas cortas.

Una vez elegidos los campos y preguntas que queremos que el usuario rellene, deberemos obligatoriamente poner la URL de la política de privacidad de nuestro sitio web para que los usuarios que realicen el formulario conozcan las condiciones del tratamiento de datos personales.

Si queremos podemos poner una imagen de fondo al formulario, haciendolo más atractivo para el usuario, con unas dimensiones de 1200 x 628. 

Por otra lado después de configurar lo anterior deberemos de crear el mensaje de envío de formulario

  • En el título de máximo 70 carácteres podemos dar las gracias por rellenar lo datos
  • En la descripción de un máximo de 200 caracteres podemos poner por ejemplo: “te contactaremos lo antes posible”
  • Tendremos que incluir una llamada a la acción: como Visitar sitio web (se puede incluir de forma opcional un enlace que el usuario verá después de rellenar el formulario)

También hay que seleccionar una llamada a la acción, Google nos da varias opciones predeterminadas y una descripción de no más de 30 caracteres para llamar la atención del usuario cuando vea nuestro anuncio:

Tercer paso: Elegir el tipo de formulario y  la opción de envío de información de clientes potenciales

Para elegir el tipo de formulario Google nos da dos opciones para optimizar las campañas:

  • Mayor volumen: Esto podrá hacer que obtengas oportunidades de venta con menor intención de compra.
  • Más cualificados: Esto podrá hacer que obtengas menos oportunidades de venta o un mayor coste por oportunidad de venta.

Por último, para que podamos ver los datos de los clientes potenciales existen dos opciones:

  1. Descargar la información de clientes potenciales: recogida en la tabla de extensiones del anuncio. (Sólo puedes descargar la información que se haya recogido durante los últimos 30 días)
  2. Integración de webhook: Podrás envíar los datos de los leads directamente a tu software de CDM o CRM en tiempo real.

¿Quieres aprender más sobre la publicidad en Google Ads?

Te dejamos un artículo muy interesante sobre las extensiones de imagen en Google Ads y así puedas estar al tanto de todas las cosas que se pueden hacer dentro de esta plataforma.

Si necesitas ayuda  para crear tus campañas en Google Ads puedes contar con nosotros. Nos puedes encontrar en LinkedIn o a través del formulario de contacto ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Contacta con nosotros