extensiones de imagen en Google Ads

Extensiones de imagen en Google Ads

Edit

Contacta con Nosotros

Tabla de contenidos

Hace ya un tiempo, Google nos da la posibilidad de poder añadir imágenes a nuestros anuncios de red de búsqueda a través de las extensiones de imagen en Google Ads. Con estas extensiones vamos a conseguir captar mejor la atención del usuario y por lo tanto, mejorar el CTR de nuestros anuncios, ya que vamos a introducir elementos visuales que van a hacer que los anuncios sean más atractivos. Por otro lado, también el usuario va a poder ver lo que ofrecemos sin la necesidad de hacer clic en el anuncio. Como ya sabemos, “una imagen vale más que mil palabras”.

Qué son las extensiones de imagen e imagen dinámica

Son imágenes relacionadas con nuestros productos o servicios, que podemos mostrar junto a nuestros anuncios de Red de Búsqueda (solamente se pueden aplicar a este tipo de campañas) y que se pueden añadir a nivel de campaña o grupo de anuncio. De tal forma, que los anuncios estarían compuestos de: 

  • Títulos
  • Descripciones
  • URL
  • Extensión de Imagen

extension de imagen en google ads

Cuando el usuario hace clic en estas extensiones, se le redirige a la misma URL que les redirige el título del anuncio y también se cobra el mismo CPC.

Requisitos para poder incluir las extensiones de imagen e imagen dinámica

No todas las cuentas tienen la posibilidad de utilizar estas extensiones, para poder implantarlas, Google nos exige cumplir los siguientes requisitos para las extensiones de imagen

  • La cuenta debe llevar más de 90 días creada.
  • La cuenta debe tener un buen historial de cumplimiento de políticas.
  • La cuenta debe tener campañas activas.
  • La cuenta debe tener anuncios de texto activos y haber acumulado gastos en campañas de búsqueda durante los últimos 28 días por lo menos.
  • La cuenta debe ser de un vertical principal o secundario aprobado. Los verticales principales o secundarios sensibles (por ejemplo, los de contenido sexual, alcohol, juegos de apuestas y salud) no se pueden promocionar en extensiones de imagen.
  • Confirmar que eres el propietario de todos los derechos legales y que tienes permiso para compartir las imágenes con Google.

Extensiones de imagen

Este tipo de extensiones nos permite subir manualmente hasta 20 imágenes que queramos mostrar junto a nuestros anuncios. así que nos permite tener un mayor control de las imágenes que vamos a mostrar. Estas extensiones tienen prioridad sobre las extensiones de imagen dinámica, por lo que si tenemos configuradas ambas extensiones, se mostrarán antes las extensiones de imagen que las de imagen dinámica.

Formatos y tamaños de imágen

Antes de ver cómo se configuran, vamos a ver las especificaciones que necesitan nuestras imagenes para poder usarlas. Las imágenes cuadradas son obligatorias y las horizontales son opcionales, pero se recomienda incluir ambas para poder adaptar mejor la imagen al emplazamiento donde se muestre:

Resolución:

  • Cuadrada (1×1): mínimo 300×300 y recomendado 1200×1200
  • Horizontal (1,91×1): mínimo 600×314 y recomendado 1200×628

Formatos de archivo: PNG, JPG y GIF estático

Tamaño de archivo máximo: 5120 kB

También se deben cumplir unas normas de diseño para las extensiones de imagen que en caso de no cumplirse, Google puede rechazar estas extensiones.

Cómo crear extensiones de imagen

Para poder añadir las extensiones de imagen en nuestros anuncios, solamente lo podemos hacer a nivel de campaña o grupo de anuncios. Si cumplimos los requisitos anteriormente citados, debemos seguir los siguientes pasos para configurarlas:

  1. Dentro de nuestra cuenta de Google Ads. En el menú de la izquierda, hacemos clic en “Anuncios y extensiones” y “Extensiones”.
  2. Hacemos clic en el botón más y seleccionamos “Extensión de imagen”. 
  3. Seleccionamos a qué campaña o grupo de anuncios queremos añadir las extensiones de imagen.
  4. Podemos crear una extensión nueva o utilizar una ya existente.
  5. Si creamos una nueva, añadimos las imágenes que deseamos mostrar. Podemos incluirlas a través de: 
    • “Subir”: incluir las imágenes que tenemos guardadas en nuestro dispositivo
    • “Analizar sitio web”: se rastreará el sitio web y nos dará la opción de incluir las imágenes que cumplan los requisitos
    • “Imágenes de stock”: Nos mostrará imágenes relacionadas con nuestro sitio web, nuestros productos o servicios. Esto es útil si no disponemos de ninguna creatividad.
    • “Usado recientemente”: son las imágenes que hemos usado anteriormente en nuestra cuenta
  6. Recuerda que podemos seleccionar hasta 20 imágenes. Una vez que tengamos todas seleccionadas, hacemos clic en Guardar.
  7. Previsualizamos que todo quede correctamente y damos a “Guardar”

Cosas a tener en cuenta sobre las extensiones de imagen:

  • Las extensiones de imágenes tienen prioridad sobre las extensiones de imágenes dinámicas.
  • Si en una misma campaña tenemos diferentes grupos de anuncios para cada producto, debemos incluir la extensión de imagen a nivel de grupo de anuncio. Para que cada uno tenga su correspondiente imagen
  • Si un grupo de anuncios va orientado a diferentes productos, es mejor utilizar imágenes genéricas o las extensiones dinámicas de imagen, ya que si no, se van a mostrar imágenes que no corresponden a los productos.
  • Si tenemos incluidas estas extensiones a nivel campaña y modificamos la campaña o añadimos productos diferentes a los de la imagen, debemos revisarlas para que concuerden.
  • Si copiamos y pegamos la configuración y estructura de esa campaña para otros productos, revisar las extensiones de imágenes concuerden.

Extensiones dinámicas

Estas extensiones se muestran igual que las extensiones de imagen, pero con la diferencia de que las imágenes se incluyen automáticamente. Google rastrea la página de destino y coje las imágenes que cumplen los requisitos para mostrarlas. Por lo tanto, si no tenemos imágenes en la página de destino, no podemos utilizar este tipo de extensiones. Son ideales si dentro de un mismo grupo de anuncios estamos publicitando diferentes productos o un producto con diferentes características (tamaños, colores, diseños). De está forma, Google mostrará la imagen más relevante para cada búsqueda. Lo malo es que aún no están disponibles para las campañas DSA

Cómo crear extensiones dinámicas de imagen

Para poder crear las extensiones dinámicas de imagen debemos cumplir los requisitos citados anteriormente, si no los cumplimos, directamente no nos saldrá la opción de configurarlas. Si cumplimos los requisitos, hay dos opciones para poder activarlas:

Opción 1

  1. Dentro de nuestra cuenta de Google Ads, hacemos clic en “Anuncios y extensiones” y “Extensiones”.
  2. En la sección «Imagen dinámica», hacemos clic en Habilitar.
  3. Hay que confirmar que somos propietarios de todos los derechos legales de la imagen y que tenemos permiso para compartirla con Google.
  4. Hacemos clic en “Guardar”.

Opción 2

  1. Dentro de nuestra cuenta de Google Ads, hacemos clic en “Anuncios y extensiones” y “Extensiones”.
  2. En la parte inferior, hacemos clic en “Extensiones automáticas” 
  3. Seleccionamos “Configuración avanzada”, desde el icono “Más” (de los tres puntos), situado en la parte superior derecha 
  4. En la sección «Extensiones dinámicas de imagen», selecciona el botón de activación.
  5. Confirmamos que somos propietarios de todos los derechos legales de la imagen y que tenemos permiso para compartirla con Google.
  6. Hacemos clic en “Guardar”.

Cosas a tener en cuenta sobre las extensiones dinámicas de imagen:

  • Las extensiones de imágenes tienen prioridad, así que si deseamos que siempre se generen automáticamente, debemos asegurarnos de que no haya extensiones de imagen creadas manualmente
  • Se van a crear a nivel de grupo de anuncios
  • Debemos revisarlas con frecuencia, ya que Google puede incluir imágenes que estén en la página de destino y que realmente no nos interese mostrar o que no tengan relación, por lo que nos perjudica en el CTR
  • Podemos eliminar las extensiones que se han generado automáticamente y que no nos interesen mostrar

Eliminar extensiones de imagen y extensiones dinámicas de imagen

Podemos eliminar estas extensiones seleccionandolas, en el apartado de extensiones, y haciendo clic en “Retirar”

Eliminar extensiones de imagen

Las extensiones de imágenes y dinámicas de imagen nos ayudan a que nuestro anuncio sea más atractivo visualmente y consigamos captar la atención del usuario, proporcionándonos un mejor CTR en nuestros anuncios. Además, como hemos visto, son muy sencillas de añadir, incluso si no disponemos de creatividades para subir.

¿Tu ya estás utilizando este tipo de extensiones?¿Necesitas ayuda para configurarlas? ¡Te ayudamos!, escríbenos para contarnos en qué podemos asesorarte. 

Contacta con nosotros