Empecemos por el principio, qué son exactamente las recomendaciones automáticas de Google Ads. Son consejos que te da Google para, en teoría, mejorar el rendimiento de la cuenta, ya sea cambiando pujas, palabras clave o la configuración en sí. Si las tienes activadas, pueden hacer cambios en las campañas sin que te des cuenta
Dónde encontrar las recomendaciones automáticas de Google Ads
Entrando al tema, las recomendaciones automáticas de Google Ads están en el apartado de “Recomendaciones”. Ahí podemos ver todas las que tenemos, tanto activas como inactivas. Otra forma común de llamarlas es “auto apply recommendations”
Preguntas del millón
- ¿Las podemos desactivar? Sí.
- ¿Tenerlas todas activas es bueno? No, por favor no creas a nadie que te diga que sí (sorry Google).
- ¿Cuáles deberíamos activar? Te contamos más abajo.
Hay que tener mucho cuidado con las cuentas que nos vienen heredadas pues, sin saberlo, estas aplicaciones automáticas pueden cargarse nuestro trabajo de horas en unos segundos. Si alguna vez has notado cambios en la cuenta que no has hecho tú, además de revisar el historial de cambios, recomendamos revisar este menú, donde también hay un pequeño registro de lo aplicado. Cabe la posibilidad de que tengas alguna activada sin saberlo. Veamos las principales
A nivel cuenta de Google Ads
Empezando con las recomendaciones más “manuales”, las encontramos en el mismo apartado y están también destinadas a mejorar el nivel de optimización. Podemos ver:
- Mejora la calidad de los recursos de PMAX. (Nosotros os ofrecemos algunos consejos)
- Mejora los anuncios adaptables de búsqueda
- Añade más extensiones para mejorar tu CTR
- Añade palabras clave nuevas
- Configura las conversiones mejoradas y el modo de consentimiento
- Y, nuestra favorita, que ni suma ni baja, prueba la nueva aplicación móvil de Google Ads
Google nos da la posibilidad de revisarlas y activarlas de forma manual, ¿no nos interesa? Las ignoramos
A nivel MCC
Habéis leído bien, a nivel MCC también existe el nivel de optimización, aunque no existen per se las auto apply recommendations ¿Qué nos podemos encontrar? Las mismas que a nivel cuenta, pero globales
¿Aumentan los presupuestos de las campañas? Toma todas las campañas de todas tus cuentas limitadas y, dentro del mismo menú, cámbialas de una. Cómodo, pero peligroso.
Recomendaciones de higiene
No os dejéis llevar por el nombre, existen para tener una cuenta más “limpia” a ojos de Google Ads. Tenemos las siguientes:
- Actualiza el seguimiento de conversiones: cambia el modelo de atribución a “basado en datos”. Dependiendo de la acción de conversión, la podemos activar. Si es una compra en eCommerce, 100%.
- Quita las palabras clave negativas en conflicto: súper interesante, sobre todo para estos fallos tontos. Creas las negativas cruzadas, se te escapa una y acabas poniendo la principal como negativa.
- Añade segmentos de audiencia de los que obtener información. Los añade en observación, no está nada mal, además que puedes hacer ajustes de pujas con ellas. Nos gusta.
- Usa la rotación de anuncios optimizada: casi de obligado cumplimiento al crear una campaña, Google nos la marca como sí. Si la desactivamos, ¿se alternan títulos y descripciones sin importar el rendimiento? No lo podríamos jurar.
- Quita las palabras clave demasiado específicas y las redundantes: lo dicho, para hacer más “limpia” la cuenta, pues son aquellas que, o no generan tráfico, o ya las estás cubriendo. Quizás, la que menos nos convence de todas.
Son las recomendaciones automáticas de Google Ads que más nos llaman, sobre todo el tema audiencias, usemos estas en búsqueda y así tendremos más conocimiento sobre nuestro target para PMAX, Display, YouTube y Discovery.
¿Nos gusta que Google toque la cuenta? Pues no mucho, pero aquí le damos permiso.
Recomendaciones para capturar demanda
El nombre no engaña, ampliar las campañas, desde un simple activar la Red de Display en búsqueda, a un conflictivo cambiar las palabras clave a concordancia amplia.
Recordemos que activar Display en Búsqueda ha cambiado con los años, ahora solo se mostrará en otras webs si no está invirtiendo todo en búsqueda.
- Añade y modifica anuncios adaptables de búsqueda de forma automática. Hemos visto esta recomendación de manera manual y los cambios que hace dejan aún bastante que desear.
- Usa la segmentación optimizada: ¿Nos interesa en una campaña de Retargeting ampliar audiencia? No sé Google… ¿a qué nos lo vas a ampliar? ¿Prospecting? Gracias, pero no gracias.
- Añade palabras clave nuevas: en este punto, preferimos que nos dé ideas, pero que no las implemente.
Si tuviéramos que elegir alguna de estas, quizás nos quedamos como estamos. Tendrían que mejorar algunas opciones.
Recomendaciones de puja
Llegamos a lo fuerte de las recomendaciones automáticas de Google Ads, directamente cambiar la puja de las campañas. Aquí sí que no Google, lo sentimos.
Si queréis aplicar alguna, hacedlo con MUCHO cuidado y revisando siempre el historial. No os levantéis una mañana con una campaña destinada a proteger el nombre de marca a maximizar conversiones con CPA Objetivo.
¿Cuáles tiene sentido aplicar?
En principio, si queréis tener todo controlado por vosotros, pues ninguna. Sin embargo, nosotros vemos alguna, SOLO alguna, que nos puede ayudar con el rendimiento de la cuenta.
- Palabras clave en conflicto
- Audiencias en observación
- Rotación de anuncios (no creemos que haya otra opción)
- Seguimiento de conversiones (dependiendo de tus objetivos de cuenta)
Para estos aspectos, las auto apply recommendations nos pueden echar un cable.
Recomendaciones CrackPPC
Queremos terminar con una pregunta ¿quién sabe más de tu cuenta y tu negocio? ¿Tú o Google? Google puede darte todas las herramientas y recomendaciones que pueda, algunas muy útiles, otras no tanto. Al final, no todas las cuentas y negocios siguen el mismo patrón.
Recomendaciones súper útiles: conversiones mejoradas, modo de consentimiento, ampliación a tipologías de campaña nuevas…
No tan útiles: cambiar todas las palabras clave a concordancia amplia. Podemos hacer alguna prueba en una campaña aislada y ver resultados, pero no todas de golpe, no queremos volvernos locos.
Valorad cuál tiene sentido y cuál no y seguid de cerca los cambios del sistema.
Si ves algo raro en tu cuenta de Google Ads, ya sabéis por dónde empezar a mirar. Si aún te quedan dudas, nos puedes encontrar en LinkedIn o a través del formulario de contacto ¡Estaremos encantados de ayudarte!