Fichas Gratuitas – Google Shopping

Edit

Contacta con Nosotros

Tabla de contenidos

Desde hace algún tiempo, las fichas de producto gratuitas vienen apareciendo de forma orgánica en diferentes redes dentro de las propiedades de Google. Sin embargo, sigue existiendo cierto desconocimiento a la hora de diferenciarlas de los resultados de pago, entender cómo funcionan y, sobre todo, analizar su rendimiento.

¿Qué son las fichas gratuitas? ¿Dónde se muestran?

Las fichas gratuitas son resultados de productos de nuestra tienda que pueden aparecer en diversas plataformas de Google. Entre ellas, destacan algunas como Google Imágenes, la pestaña Shopping, la Búsqueda de Google y Google Lens. 

Lo más destacable de estas nuevas fichas gratuitas es que los comerciantes que usen esta función pueden aparecer en todas esas ubicaciones sin tener que pagar por ello. Lógicamente, estos resultados van a ocupar una posición secundaria en comparación con los anuncios de pago. En cualquier caso, merece la pena estar ahí por la cobertura adicional que tendremos sin tener que hacer desembolso alguno.

Al igual que en Google Shopping, el que se acaben mostrando de forma gratuita unos productos u otros, para determinadas búsquedas y en ubicaciones específicas, va a depender de la relevancia de los mismos, a nivel semántico en sus atributos, para con las búsquedas que hagan los usuarios.

Configuración Google Shopping Orgánico

Para configurar las fichas gratuitas y que nuestros productos sean aptos para mostrarse en todas estas ubicaciones podemos hacerlo:

  1. A través de Google Merchant
  2. A través de los Datos Estructurados en nuestro sitio web

En el primer caso, es tan fácil como a la hora de crear un feed (o en uno ya creado) en el apartado “Seleccionar Destinos” activar la opción “Fichas Gratuitas

Ejemplo de configuración en feed ya creado

Ejemplo de configuración en feed nuevo

En el segundo caso, si utilizamos el marcado de datos estructurados en nuestra web, los productos se mostrarán de forma completamente automática en las fichas gratuitas (salvo en la pestaña Shopping, luego veremos por qué) sin necesidad de habilitar la función en ninguna parte.

Requisitos Fichas de Producto Orgánicas

Ya sea a través de un feed en Google Merchant o de los datos estructurados del sitio web, existen una serie de atributos mínimos obligatorios para que nuestro inventario se muestre en las fichas gratuitas:

  • id [id]
  • title [título]
  • link [enlace]
  • image_link [enlace_imagen]
  • price [precio]

Con estos cinco atributos nos aseguramos de que nuestros productos se muestran en todas las ubicaciones a excepción de una, la pestaña de Google Shopping. Para poder optar a mostrar nuestros productos en esas fichas “mejoradas” (contenido mucho más amplio y enriquecido) es necesario disponer de otros muchos atributos. Merece mucho la pena disponer de ellos pues al final esta pestaña de Shopping es la que mayor tráfico y cobertura tiene.

Analizar rendimiento de Shopping Gratuito

Sólo vamos a poder ver datos de rendimiento si activamos las fichas gratuitas desde Google Merchant y, como veremos, con muchas limitaciones.

A día de hoy, la activación automática a través de los datos estructurados no nos permite analizar este tipo de tráfico de forma aislada. En las distintas plataformas de analítica lo veremos consolidado como “google / organic” sin la posibilidad de hacer diferenciación alguna.

En Google Merchant, tendremos que irnos a Rendimiento > Panel de Control / Informes y crear diferentes tablas y gráficos para analizar, exclusivamente, clics, impresiones y CTR. Lo que sí que podemos hacer es meter segmentos para poder ver esta información por, por ejemplo, marca, categoría de producto, etc. etc.

Como habréis podido comprobar si alguna vez lo habéis utilizado, en ningún caso se nos presentan datos de rendimiento (conversiones, CPA, ROAS, % de conversiones, etc.). 

Sin embargo, existe una forma de hacerlo y poder analizar en base a performance este tipo de tráfico. La solución es añadir UTMs a las URLs finales del feed de datos y asegurarnos de tener activo el etiquetado automático en Google Analytics.

De esta forma, los clics en una ficha de producto de pago llevarán gclid y tendrá prioridad sobre las UTMs con lo que lo veremos agrupado como “google / cpc”. Mientras que, por el otro lado, los clics en una ficha de producto gratuita llevarán exclusivamente UTMs y podremos ver en Google Analytics cualquier KPI filtrando por esas UTMs (ya sea fuente, medio o campaña).

Una forma muy sencilla de hacerlo, sin necesidad de pedir nada a nadie, es con una regla de feed anexando las UTMs tras el contenido del atributo link [enlace].

Y vosotros, ¿estáis recibiendo ese tráfico adicional procedente de este «shopping gratuito»? ¿qué tal os funciona? Nuestros eCommerces están encantados!! Si necesitas que te echemos una mano en la configuración de las fichas gratuitas, contáctanos.

Configurar google merchant

Contacta con nosotros