glosario de marketing digital

GLOSARIO DE MARKETING DIGITAL: LOS 22 TÉRMINOS QUE NECESITAS SABER PARA EMPEZAR A CREAR TUS CAMPAÑAS

Edit

Contacta con Nosotros

Tabla de contenidos

¿Conoces cuales son los términos más importantes de marketing digital? Hoy os traemos este glosario con los principales términos que necesitarás conocer sobre marketing digital. Conocer estos términos te ayudará a la hora de crear tu próxima campaña de marketing.

ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO: ¿SEO o SEM?

SEO

SEO o Search Engine Optimization, es un conjunto de técnicas que aplican en una página web con el objetivo de mejorar su posicionamiento y visibilidad en las páginas de resultados de los principales buscadores.

Es decir, podemos definir SEO como el proceso centrado en situar una determinada página web en los primeros resultados del buscador cuando el usuario hace una búsqueda específica.

El SEO también es conocido como posicionamiento orgánico, posicionamiento web o posicionamiento en buscadores, todos estos conceptos hacen referencia a optimizar la web para mejorar su posicionamiento en la red de búsqueda de los principales buscadores.

Estas técnicas de optimización se pueden llevar a cabo tanto dentro de la web como fuera, es por ello que debemos diferenciar el SEO on page del SEO off page.

El primero hace referencia a las técnicas que se aplican dentro de la propia web que queremos posicionar. como por ejemplo mejorar la velocidad y optimización de la web, crear contenido de calidad, buena usabilidad de la web, claridad y sencillez en la estructura…

En cuanto al SEO off page, con el conjunto de técnicas que se llevan a cabo fuera de la web y que ayudar a mejorar el posicionamiento de la misma. como por ejemplo el uso de redes sociales, guest blogging…

El SEO es importante para las empresas ya que cuanto mejor esté posicionada la web en los buscadores mayor es la posibilidad de que el usuario nos vea y aumenten nuestras visitas.

SEM

 SEM o Search Engine Marketing, es el uso de diferentes herramientas y técnicas de pago que ayudan a mejorar el posicionamiento en los buscadores, mediante anuncios de publicidad online.

El SEM ayuda a mejorar la visibilidad de la marca y dirigir público que cumpla con unas características específicas a el sitio web de una forma rápida. Esto lo logra utilizando anuncios de pago en los principales buscadores.

SERP

SERP es el acrónimo de Search Engine Result Pages, este término hace referencia a las páginas de resultados de búsqueda de Google, es decir el SERP son los resultados de búsqueda en cualquier motor de búsqueda, Google, Youtube…

PRINCIPALES MÉTRICAS

KPI

¡Indispensable en cualquier glosario de marketing digital! Key Performance Indicator (KPI) es un indicador clave de desempeño, son aquellas métricas, factores y unidades de medida para generar una estrategia de marketing.

Los KPI permiten medir y analizar si se están cumpliendo los objetivos de marketing de una empresa. Funcionan como indicadores que permiten ver y analizar tanto el rendimiento como la progresión y rentabilidad de las acciones llevadas a cabo en un determinado periodo de tiempo.

Conversión

La conversión es un término clave en el marketing digital, llamamos conversión a cada una de las acciones que realiza un usuario dentro de la página web u otros medios digitales.

Es decir, las conversiones son el cumplimiento de pequeños objetivos para lograr el objetivo o meta principal de la empresa.

la conversión no tiene por qué ser principalmente una venta, puede ser realizar una reserva, suscribirse a una newsletter, realizar una llamada…

Para medir las conversiones utilizamos la Tasa de Conversión, que muestra el número de conversiones dividido entre el número de visitas en un periodo de tiempo determinado. Un bajo índice de conversión indica que puede haber problemas con la optimización y que deberíamos revisar nuestra página web y contenidos.

Impresión

Una impresión es el número de veces que un anuncio es mostrado al público sin necesidad de que el usuario interactúe con él.

Lead

El término lead hace referencia a aquellos contactos que nos han dejado sus datos a través de un formulario en una de nuestras landing pages a cambio de contenido de su interés.

Estos usuarios nos dejan su contacto de forma voluntaria y a partir de ahí pasan a formar parte de la base de datos de la empresa.

CTR

Click Through Rate (CTR), corresponde al número de de clics que obtiene un enlace respecto al número de impresiones. Es un porcentaje y sirve para medir el impacto que ha tenido una campaña de marketing digital.

CTR= (clics/impresiones) x 100

ROAS 

ROAS proviene del acrónimo Return On Advertising Spend, es decir mide el retorno de la inversión publicitaria. Esta variable tiene como objetivo medir la efectividad de las campañas de marketing digital según los objetivos que se hayan planteado.

Es el porcentaje de ingresos obtenidos en relación con la inversión realizada.

ROAS= ingresos por ventas / gastos

CRO

Conversion Rate Optimization (CRO) es la actividad profesional que se ocupa del análisis y mejora continua del ratio de conversión de un sitio web. Su objetivo principal es el aumento de visitantes de una página web que se convierten en registros o clientes.

Es en definitiva, una estrategia que busca la optimización de la conversión de usuarios en registros o clientes.

ESTRATEGIAS DE PUJA

CPA

Coste Por Adquisición (CPA), este acrónimo hace referencia a cuando los anunciantes pagan únicamente cuando se produce una adquisición o venta que se haya realizado a través de un anuncio o link de afiliación.Esta modalidad de pago contempla únicamente las ventas que se realizan a corto plazo.

Los anuncios más comunes en los que se suele aplicar el CPA son en campañas de publicidad display, remarketing y marketing de afiliación.

CPC

Costo Por Clic (CPC) es un indicador de rentabilidad que se basa en el pago de un importe por cada clic obtenido en un anuncio. El  anunciante solamente paga cuando el usuario hace clic en su anuncio.

CPM

Coste Por Mil (CPM) se refiere al coste que tienen mil impresiones en una página web, independientemente de si el usuario interactúa con la página o no. El anunciante pagará la cantidad que la web establezca por incluir su anuncio en dicha página web.

El coste del CPM lo establecerá la propia página web en función del número de impresiones generadas y el tráfico de personas que visitan la web.

HERRAMIENTAS DE GOOGLE

GA

Google Analytics (GA) es una herramienta de analítica web que sirve para analizar las sesiones de un sitio web, ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web.

GA4

El 14 de Octubre de 2020 Google anunció el lanzamiento de Google Analytics 4 (GA4) el cual se centra en la medición de eventos y el análisis del comportamiento de los usuarios, en lugar de las visitas de páginas y sesiones.

GA4 es la experiencia predeterminada para las nuevas propiedades y pretende sustituir a Universal Analytics que ya no recibirá más actualizaciones.

GMB

Google My Business (GMB), es una herramienta gratuita de Google creada para ayudar a las empresas a gestionar su presencia online. GMB ofrece mayor visibilidad a tu negocio y permite que tus clientes puedan encontrarte más fácilmente a través del buscador de Google y Maps.

GTM

Google Tag Manager (GTM) es una herramienta gratuita de Google de gestión de etiquetas, que permite actualizar en un sitio web o aplicación móvil y de una forma rápida y sencilla, códigos de seguimiento y fragmentos de código relacionados a los que se denomina etiquetas.Estas etiquetas te permiten conocer las estadísticas, el tráfico de la página web, la tasa de conversión de las campañas…

Glosario de marketing digital que necesitas saber cuando hablas con el departamento de IT 

DL

Data Layer (DL) o capa de datos de tag manager, es el medio utilizado para comunicar un sitio web o all con Google Tag Manager.

Es un formato de código específico de la herramienta de GTM, es un fragmento de JavaScripts usado para mandar notificaciones de acciones o informes a nuestra web.

API

Application Programming Interface (API), hace referencia al conjunto de funciones y procedimientos que permite el intercambio de datos, servicios o fragmentos de código entre dos aplicaciones.

Es un código que facilita la comunicación entre dos aplicaciones para que puedan compartir información entre sí.

Feed

Este término hace referencia a la base de datos que contiene la información del catálogo de productos de una empresa. Permite a las empresas online o a las agencias de márketing enviar la información del catálogo de productos de forma automatizada desde un ecommerce a un canal de marketing externo.

Un feed de producto contiene toda la información acerca del producto, como el stock, colores, tamaño, título, descripción, tipo de producto…

Pixel

Es un código de JavaScript que se coloca en la página web de la empresa. Estos códigos sirven para rastrear el comportamiento de los usuarios en el sitio web y vincularlo a las campañas de publicidad digital.

Píxel de conversión

Este pixel monitoriza el comportamiento de los usuarios que han hecho clic en una de las campañas de publicidad digital, esto permite conocer qué páginas han visitado, si han añadido productos al carrito, si han finalizado un pago…

Este pixel te permitirá medir de una manera mucho más eficiente el resultado de tus campañas así como optimizar los anuncios para que sean más rentables.

 

Conociendo todos estos términos ya puedes empezar a crear y optimizar tus campañas, si tienes alguna duda no dudes en contactarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Contacta con nosotros