Aspectos del SEM que repercuten al SEO

Aspectos del SEM que repercuten al SEO

Edit

Contacta con Nosotros

Tabla de contenidos

El SEO y el SEM son canales de captación diferentes, pero con un fin común: que un negocio mejore su visibilidad en los buscadores y genere ingresos que incrementen su rentabilidad.

Son las dos caras de una misma moneda que trabajadas conjuntamente obtienen mayor rendimiento. Combinando el trabajo de SEO y SEM podremos ejecutar una estrategia más completa.

A continuación detallamos los aspectos del SEM que repercuten al SEO

Post elaborado por Raquel Martín, Account Manager en Orgánika, especialista en planificación y estrategia SEO orientada a negocios ecommerce.

Ampliar y detallar el Keyword Research

El comienzo de cualquier proyecto debe ser una profunda investigación de palabras clave. Su objetivo es conocer los términos que introducen los usuarios en Google para buscar los productos que ofreces.

Existen herramientas para realizar este trabajo, pero no hay nada como basarte en los datos reales obtenidos mediante una campaña de SEM en Google ADS para completar el keyword research y utilizarlos en tu estrategia de posicionamiento orgánico. El objetivo es comprender qué buscan los usuarios y cómo podemos responder a su intención de búsqueda con los contenidos adecuados.

Gestionar estacionalidades

Es muy importante tener en cuenta la estacionalidad de los productos para ajustar la estrategia a seguir durante el año tanto en SEO como en SEM.

Para ciertos servicios y productos existe una estacionalidad clara o momentos recurrentes.

En este estudio realizado por Venn Digital podemos observar que el auge del volumen de búsquedas del sector retail ocurre en el último trimestre del año, mientras que en el sector de viajes se produce un incremento notable en los meses de junio, julio y agosto.

Si para esas fechas el proyecto no llega bien posicionado orgánicamente, podemos crear una campaña SEM para conseguir más ventas y conseguir visibilidad inmediata.

Si el negocio está bien posicionado, también podría ser recomendable lanzar una campaña y así mostrar más resultados en las primeras posiciones de las SERPs; generando así más posibilidades de atraer una visita.

En el lado opuesto podemos encontrar problemas si una tienda online está bien posicionada de forma orgánica. Por ejemplo, si un producto aparece el primero y la tienda no tiene stock, esto tendrá un impacto negativo en el negocio porque no puedes “desposicionar” de forma temporal un contenido. En cambio, con SEM esto es controlable al poder pausar la campaña en cualquier momento.

como el sem influye en el seo

Previsiones de demanda de usuarios 

Otros aspectos del SEM que repercuten al SEO están relacionados con conocer el comportamiento de búsqueda de los usuarios es esencial para adaptar las estrategias y contenidos crear en el sitio web.

Si tenemos una campaña de SEM activa podremos adelantarnos y conocer casi en tiempo real las nuevas tendencias y búsquedas de los usuarios.

Hay algunas herramientas SEO que te indican estas tendencias, pero no son tan rápidas y precisas como hacerlo de esta forma.

Por otro lado, mediante los términos de búsqueda de las campañas de SEM se pueden sacar varias conclusiones que llevarán al equipo SEO a trabajar sobre esos términos que traen conversiones.

Testing

Antes de plantear y desarrollar una campaña SEO más completa, es crucial testear aquellos aspectos esenciales para expandir tu negocio.

Con poco presupuesto y de una manera rápida, podrás realizar una campaña de SEM que te ayude a tomar decisiones. La idea consiste básicamente en lanzar un MVP (Producto Mínimo Viable) para tantear el interés que genera tu producto y su previsible rentabilidad.

Variables que puedes testear:

Usabilidad

Cómo Google mismo ha admitido, la usabilidad de la web es esencial para tener un buen posicionamiento.

Los motores de búsqueda recompensan a las web que mejoran la experiencia de usuario, son intuitivas, sencillas y rápidas en su navegabilidad  y que, además, son responsive.

Con campañas SEM puedes analizar qué diseño y planteamiento funciona mejor mediante un experimento personalizado o variaciones de anuncios. Habilitando esta prueba durante mínimo un par de semanas para recopilar datos, la propia herramienta nos da el resultado ganador, de por ejemplo, testing de URL.

como el sem influye en el seo

Mercado e idioma

Si una empresa busca expandirse hacia otros mercados o idiomas, una forma rápida de tantear la situación es a través de una campaña SEM para repercutir al SEO.

Una vez recopilados y analizado los datos obtenidos se podrán tomar decisiones con mayor precisión.

Líneas de negocio

Si deseas ampliar la oferta de productos de tu negocio también puedes utilizar campañas de pago para tantear cómo responde tu audiencia antes de desarrollar una estrategia.

Conclusiones: El posicionamiento pagado también repercute (y ayuda) al posicionamiento orgánico

Tanto SEO como SEM son dos canales que bien trabajados pueden aportar una gran rentabilidad a una empresa.

A diferencia de como ocurre con las matemáticas, aquí uno más uno no son dos.

Con el enfoque y planteamiento adecuados se pueden combinar para tener una visión más completa y poder plantear estrategias basadas en datos reales, pues hemos podido observar los aspectos del SEM que repercuten al SEO

Si te ha gustado esta entrada de Orgánika, te animamos a descubrir más contenido en su blog

Dejamos el SEO de su lado, pero si tienes dudas en cuanto al SEM, nos puedes encontrar a través del formulario de contacto ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Contacta con nosotros