Las audiencias de Facebook Ads son las personas a las que nos queremos acercar por medio de nuestros anuncios. Siguiendo la entrada de las audiencias de Google Ads, nos adentramos en un mundo parecido. Facebook nos da la oportunidad de crear varios tipos de audiencias, dependiendo de varios criterios: intereses, de interacción, lista de clientes, similares…
En fin, varias maneras de impactar a nuestro cliente potencial, ahora bien, cuál funciona mejor, cuáles son imprescindibles, dónde se crean… Las respuestas a estas preguntas, a continuación.
Audiencia Personalizada de Facebook Ads
Empecemos por el principio. Nada más acceder al apartado de audiencias de tu Business Manager, la primera opción que te ofrecen es la de las audiencias personalizadas.
Este tipo de audiencia de Facebook Ads tiene dos fuentes de datos:
- Tus orígenes: sitio web, lista de clientes, actividad en la app y actividad fuera de internet
- Orígenes de Facebook: video, rellenar un formulario, interactuar con una experiencia instantánea, interacción con tus productos, cuenta de Instagram, página o publicaciones de Facebook y eventos creados.
Orígenes propios
Lista de Clientes
Un buen primer paso, sería empezar con una lista de clientes de tu negocio (compradores o que se hayan suscrito a una newsletter). Seleccionando esta opción, se sube un archivo .CSV o .TXT con los datos de los usuarios en diferentes filas. Lo que Facebook hace es relacionar el correo dentro del archivo con un usuario que use ese correo con su cuenta de Facebook.
En este aspecto se nos puede perder algo de información por dos motivos:
- Tu cliente no tiene cuenta de Facebook
- Tu cliente usa otro correo diferente para su cuenta de Facebook
Esto es así, no se puede cambiar, pero son excepciones entendibles dentro de la medida. Sabemos que no nos podremos dirigir al 100% de los usuarios de nuestra lista de clientes o lista de mails.
Origen en el sitio web
Otro origen de datos muy interesante es el sitio web. Cuidado, ya que solo podrás usar este tipo de audiencias de Facebook Ads si está instalado el píxel de Facebook en el sitio web. Se crea un puente entre Facebook Ads y tu sitio web, recolectando información sobre qué usuarios han entrado, visitado tantas páginas, o incluso activado tantos eventos.
Si comparamos este tipo de audiencias, con las que nos ofrece Facebook, parecen mejor estas. Un visitante de tu página o alguien que ha completado el evento de “iniciar pago” pero no ha convertido, es más probable que convierta que alguien que le ha interaccionado de alguna manera con tus publicaciones.
Sin embargo, las tornas cambian con la llegada del iOS14
Orígenes de Facebook
Tal y como indica el nombre, estas acciones tienen lugar dentro de la plataforma y registran usuarios que interactúan con las publicaciones, los eventos, la cuenta, es decir, todo lo que pasa en Facebook, se lo guarda Facebook.
- ¿Tienes un vídeo subido y quieres crear una audiencia de usuarios que han visto un 75% del mismo? Se puede
- ¿Audiencia de todas las personas que se han guardado una publicación tuya? Adelante
- ¿Usuarios que han respondido que asistirán a un evento tuyo? Fácil para Facebook
Como véis hay múltiples opciones para buscar y crear audiencias propias, siempre teniendo en cuenta el tamaño de las mismas, con menos de 1.000 usuarios, es posible que no se muestre la publicidad.
Cambios en las audiencias de Facebook Ads con iOS 14
Desde que Apple integró la funcionalidad de restringir la recopilación de datos con el previo consentimiento del usuario, Facebook Ads pierde poder de información, ya que no puede trackear lo que hace un usuario cuando se va de su plataforma. Las fuentes con orígenes en Facebook no se ven afectadas directamente, afectan a los orígenes del sitio web.
Al verse reducido el número de usuarios en las audiencias personalizadas, podemos recobrar las posibles salidas usando audiencias con origen en los datos de Facebook.
De cualquier manera, las audiencias personalizadas siguen teniendo mucho poder para el Retargeting y no hay que dejarlo de lado.
Audiencia Guardada
Las audiencias guardadas son otro tipo de audiencia que nos ofrece Facebook Ads, muy interesantes sobre todo si no hay suficientes usuarios para crear audiencia personalizadas, ya sea por poco tráfico al sitio web, poca interacción o simplemente una cuenta nueva. Se pueden crear de dos maneras, o bien desde el panel de audiencias, igual que las personalizas, o bien desde el propio conjunto de anuncios creando una audiencia en base a la segmentación detallada (intereses, comportamiento, datos demográficos, ubicación, etc.) y después guardándola.
Ambas opciones permiten crear audiencias de igual manera. Se puede crear dentro del conjunto de anuncios una audiencia basada en intereses y comportamiento, guardarla y usarla en un futuro para otra campaña en la que pueda funcionar. Cuidado siempre con poner nombres raros, obligatorio un nombre identificable por todos. No vaya a ser que entres a ver qué tipos de audiencias creaste en su día y te encuentres con “Audiencia 01” “Audiencia Prueba” o incluso “asdf”.
A qué nos referimos con nombres identificables:
- Intereses Perros Galicia 18-45.
- Intereses Deporte Mujeres ES 20-40
Audiencia Similar
Una vez tenemos creada una audiencia personalizada, puedes crear una audiencia similar tomando la primera como origen. Múltiples posibilidades, pero de las que mejor suelen funcionar está la similar a tu lista de clientes. Facebook coge esa lista y recoge a un X% de usuarios que se comportan de manera parecida en todo el conjunto de Facebook.
Si nunca habéis probado esta audiencia antes, dale una oportunidad y ya nos decís qué tal.
Hasta aquí los puntos básicos de los tipos de audiencias en Facebook Ads. Esperamos que os haya servido de ayuda para comprender lo que ofrece esta plataforma. Si quieres hacer alguna consulta, nos puedes encontrar en LinkedIn o a través del formulario de contacto ¡Estaremos encantados de ayudarte!