Las secuencias de comandos de Google Ads son fragmentos de código JavaScript, mediante los cuales se puede automatizar, agilizar y facilitar procesos de gestión y optimización en las cuentas publicitarias.
Estos Scripts de Google Ads nos permiten realizar cambios y mediciones automáticamente en pujas, grupos de anuncios, presupuesto, palabras clave.. etc
Las secuencias de comandos resultan interesantes si se gestionan cuentas publicitarias de grandes dimensiones.
Algunos scripts de Google Ads plasman la información deseada en una hoja de cálculo que le proporcionaremos, así podemos ver los resultados recogidos en un periodo de tiempo programado.
Crear una secuencia de comandos en Google Ads
Para crear las secuencias de comandos en Google Ads necesitamos un script de JavaScript, este script podemos crearlo o en caso de no ser técnicos, podemos utilizar scripts ya creados que se ajusten a nuestras necesidades.
Una forma sencilla de empezar a utilizar secuencias de comandos en Google Ads es empezar a utilizar las Secuencias de Comandos Prediseñadas de Google Ads o la librería de recursos de Brainlabs.
Una vez tengamos claro qué queremos conseguir y tengamos disponible el script necesario para conseguirlo, comenzamos la implementación abriendo la herramienta de secuencias de comandos desde la cuenta de Google Ads en la que queramos implementarlo.
Desde la vista principal de Google ADS, hacemos clic en “Herramientas y configuración” > Acciones en bloque > Secuencias de comandos.
Secuencia de comandos > secuencia de comandos > añadir secuencias de comandos (+) > nueva secuencia de comandos
Una vez en la vista principal de la creación de secuencias de comandos, agregamos un nombre a nuestra secuencia de comandos. Copiamos nuestro script de Google Ads y lo pegamos en la línea 1 del lector de código.
Habiendo configurado y ajustado el script a nuestras necesidades, hacemos clic en “Ejecutar” > “Vista previa”. Al realizar la ejecución en vista previa, el script no generará ningún cambio, de ese modo podemos prevenir y corregir errores del propio script.
Los scripts se pueden programar para ser activados cada “x” tiempo (Cada hora, cada día, cada semana, cada mes).
Scripts básicos que utilizamos en nuestras cuentas
Existen muchos scripts de Google Ads interesantes que nos pueden ayudar en la gestión y optimización de nuestras cuentas.
Nivel de calidad de las KWs en la cuenta
El nivel de calidad es una métrica importante que debemos tener muy controlada en nuestro día a día. Este script genera un informe en una hoja de cálculo, ponderando el nivel de calidad de nuestras palabras clave por el número de impresiones. De este modo nos muestra la evolución del nivel de calidad a lo largo del tiempo. Este script se puede implementar a nivel MCC, afectando a todas las subcuentas del mismo y también se puede aplicar a nivel subcuenta.
Relevancia y calidad de los RSA
Cuando hablamos de la relevancia de los anuncios adaptables de búsqueda, hablamos de la calidad del anuncio, esta relevancia se compone por la cantidad y la variedad de los títulos y descripciones de los anuncios.
Con este script puedes rastrear el estado de los anuncios RSA y los cambios necesarios para mejorar la relevancia en cada uno de ellos. Esto es interesante cuando realizamos subidas en masa de RSA con Google Ads Editor al no poder controlar la relevancia de los anuncios desde la plataforma de Google Ads Editor.
Seguimiento de URLs
Conforme va evolucionando un sitio web, se añaden nuevas URLs y se eliminan URLs y páginas antiguas, al gestionar cuentas de grandes dimensiones puede conllevar a cometer fallos de gestión como la actualización de URLs en los anuncios. Para tener más controlado este factor, el script de seguimiento de URLs hace un seguimiento de todas las URL a nivel de MCC o de subcuenta.
Acciones en Bloque Google Ads
En caso de querer automatizar ciertas funciones y ver complicado el implementar secuencias de comandos, puedes optar por las Reglas automáticas de Google Ads.
Las reglas automatizadas se diferencian de las secuencias de comandos en que, las reglas automatizadas no precisan de la implementación de un Script.
Con las reglas automatizadas se pueden modificar los siguientes campos:
Pudiendo modificar estos campos hay una inmensa variedad de cambios que se pueden realizar, controlar las pujas de productos y palabras clave, pausar anuncios con bajo rendimiento o incluso reducir CPCs en palabras clave con bajo rendimiento.
3 Configuraciones de reglas interesantes.
Para configurar una regla automatizada, desde la vista principal de Google ads > Herramientas y configuración > Acciones en bloque > reglas > Reglas automatizadas
A la hora de crear una regla, hay que tener en cuenta los parámetros que nos permiten cambiar, los parámetros de las reglas son:
- Acción: la acción establece el acto que se lleva a cabo cuando se activa una regla
- Condición: la condición delimita la circunstancia que debe darse para activar una regla. Las reglas únicamente pueden iniciarse si se cumple esta condición.
- Activo: el campo en el que se aplicará la regla.
- Frecuencia: es la periodicidad con la que se lleva a cabo la activación de la regla.
3 Tipos sencillos de reglas
Reducir el CPC en palabras clave con bajo rendimiento (regla de palabra clave)
- Acción: Cambio de pujas. Reducir 10%
- Aplicar a: Palabras clave en campañas seleccionadas
- Condiciones: Estado de la palabra clave (habilitada), Conversiones <1
- Frecuencia: Mensual
- Con datos de: Últimos 90 días
Potenciar pujas en palabras clave (regla de palabra clave)
- Acción: Potenciar pujas. Aumentar 15%
- Aplicar a: Palabras clave en campañas seleccionadas
- Condiciones: Estado de la palabra clave (habilitado), tasa de conversión >2%
- Frecuencia: Diaria
- Con datos de: Últimos 30 días
Pausar palabras clave con % de impresión baja
- Acción: Pausar palabra clave
- Aplicar a: Palabras clave en campañas seleccionadas
- Condiciones: Estado de las palabras clave (habilitas) y % de Impresiones >100
- Frecuencia: Semanal
- Con datos de: Últimos 60 días
Estos ejemplos no son aplicables a todas las cuentas ni a todas las situaciones, cada situación tiene diferentes condiciones, lo que hace que estas reglas no sean aplicables a todas las circunstancias.
Nota. Controlar y revisar con detenimiento los cambios aplicados en las secuencias de comandos y en las reglas automatizadas. Las automatizaciones pueden fallar, ya sea por una actualización en Google, cambios en el sitio web o cambios en la estructura de las campañas, por ello, se recomienda activar las notificaciones por correo electrónico cada vez que se active una regla.
En CrackPPC podrás encontrar una gran variedad de blogs interesantes y todo lo relacionado con el mundo del Marketing digital y la actualidad en la publicidad digital.
Si quieres hacer alguna consulta, nos puedes encontrar en LinkedIn o a través del formulario de contacto ¡Estaremos encantados de ayudarte!