Desde octubre de 2022, los anunciantes tenemos la posibilidad de utilizar la configuración de idoneidad de contenido en Google Ads a nivel cuenta…Y te preguntarás ¿qué es eso? Desde CrackPPC te lo contamos.
En Google Ads, ya podemos usar el centro de idoneidad de contenido, de una forma más sencilla, para impedir que nuestros anuncios se muestren en o junto a determinadas páginas web, vídeos, canales y aplicaciones móviles que no se ajustan a lo que queremos que se perciba de nuestra marca. Esta configuración se aplica a las campañas activas de la Red de Display y en Youtube, a excepción de la red de búsqueda, shopping y las campañas de aplicaciones.
Esta mejora ha surgido a medida que se ha ido incrementando la saturación de contenidos en las plataformas, buscando facilitar a los anunciantes la disposición para poder llegar a más clientes y hacer crecer las marcas de manera segura y que aparezcan donde realmente quieren aparecer. Con esto podríamos experimentar beneficios de rendimiento, desde un mayor alcance y tasas de visualización, hasta una reducción del costo por view, como es el caso de éxito de la empresa Ferrero.
¿Para qué sirve el apartado de idoneidad de contenido en google ads?
Como comentábamos anteriormente, la idoneidad de contenido es un ajuste de seguridad que sirve para evitar que tus anuncios gráficos aparezcan en páginas o junto a contenidos poco afines a tu negocio. Esto se aplica a la Red de Display y en Youtube. Por ejemplo, si realizamos el ajuste, podemos evitar mostrar publicidad en noticias que hablen de muertes, desapariciones, episodios violentos o demás tipo de contenido sensible. También podemos evitar que se nos vincule con un partido o ideología política al mostrarse en noticias de ese tipo.
Dónde encontrar la idoneidad de contenido en Google Ads
Antes de esta mejora en la plataforma, podíamos encontrar la idoneidad de contenido en Google Ads en varias secciones desagregadas, por lo que la experiencia del usuario era lenta, engorrosa y podía inducir a errores de conceptos.
Como hemos comentado, esta utilidad puede resultar muy beneficiosa para nosotros, de forma que la seguridad de marca para no aparecer junto a contenido inapropiado, no requiere que sacrifiquemos el alcance ni la visualización. Si bien es cierto, un exceso de exclusión puede afectar negativamente al coste y al alcance, además de excluir involuntariamente contenido relevante y seguro para nuestra marca.
Para acceder a estos controles, tan solo tienes que iniciar sesión en Google Ads, ir a herramientas y configuración y seleccionar “Idoneidad del Contenido”.
Elige uno de los tipos de inventario que sea adecuado para tu marca
Los tipos de inventario sirven para evitar que tus anuncios se muestren en contenidos que no se ajusten a tu marca o mensaje que quieras transmitir, por ello se adaptan a las preferencias para varios temas delicados, como blasfemias, sugestiones sexuales y violencia.
Un ejemplo sería una marca que respeta la forma y el tamaño del cuerpo humano, en este caso, podríamos excluir contenido de pérdida de peso y dietas. Otro ejemplo, podría ser una marca de lujo que no quiera aparecer en contenidos relacionados con ofertas y promociones.
Los tres tipos de inventarios que nos encontramos en el apartado de idoneidad de contenido en Google Ads son los siguientes:
- Inventario ampliado: te permite mostrar los anuncios en todo el contenido que cumple los estándares de monetización. Adecuado para marcas que quieran maximizar la cobertura.
- Inventario estándar: amplia variedad de contenido adecuado para la mayoría de las marcas, este contenido se determinará según las directrices de Google.
- Inventario limitado: para marcas con directrices muy estrictas
En el siguiente enlace, puedes consultar más detalles sobre el tipo de contenido incluido/excluido en cada tipo de inventario.
Una vez que hayas designado las preferencias a nivel cuenta, estas se aplicarán automáticamente a las campañas de la red de display y de Youtube, sin necesidad de repetir el proceso en cada nueva campaña. Esto nos ayudará a reducir tiempo y evitar futuros errores. Gracias Google.
Dónde no se pueden mostrar los anuncios – Exclusiones de contenido
Las exclusiones de contenido nos dan un mayor control sobre dónde se pueden mostrar los anuncios. Las posibilidades son las siguientes:
Exclusiones de contenido sensible
Estas exclusiones impiden que los anuncios se muestren en categorías de contenido que se consideren sensibles, como pueden ser tragedia y conflicto (guerras), temas sociales sensibles, lenguaje malsonante, contenido sexual y/o contenido sensacionalista e impactante (catástrofes o accidentes con víctimas).
Exclusiones de tipo de contenido
En este caso, se impide que los anuncios se muestren en determinadas categorías de contenido, como son las emisiones de vídeo en directo o los vídeos insertados en sitios web.
Exclusiones de etiquetas de contenido
Estas etiquetas permiten elegir el nivel de madurez del contenido en el que pueden mostrarse tus anuncios. Pueden ser etiquetas de contenido aptas para todas las audiencias, con control parental, apto para adolescentes y mayores, o apto solo para adultos.
Exclusiones de palabra clave de contenido
Estas exclusiones hacen que el contenido no se muestre en emplazamientos relacionados con las palabras clave, en concordancia exacta, concretas. Se pueden excluir hasta 1000 palabras clave a nivel cuenta.
Exclusiones de emplazamientos
Impiden que el anuncio se muestre en emplazamientos concretos que no se ajustan al producto/ servicio/ marca. Tienes la posibilidad de excluir hasta 65.000 emplazamientos. Ojo, desde esta funcionalidad no podemos quitar todas las apps con el mobileappcategory::69500, como solemos hacer a nivel campaña… y si no sabes de lo que te hablo aquí tienes un post completito sobre exclusión de Apps en Google Ads.
¿Aún te quedan dudas de qué es la nueva funcionalidad de idoneidad de contenido de Google Ads?
Anímate, tienes la suficiente información para probar esta funcionalidad. Si crees que podemos ayudarte a optimizar tus campañas de Google Ads y a hacer crecer tu marca, contacta con nosotros. Nos puedes encontrar en LinkedIn o a través del formulario de contacto ¡Estaremos encantados de ayudarte!