Es importante elegir bien las estrategias de puja en Facebook Ads, ya que estas permiten obtener los resultados deseados para nuestro negocio con el presupuesto establecido.
La elección de las diferentes estrategias de puja va a depender de los objetivos que tenga tu empresa. Con ello le vamos a indicar a Facebook cómo realizar las pujas en las subastas de anuncios.
Tipos de estrategias de puja en Facebook Ads
En la actualidad existen 4 tipos de estrategias de puja disponibles en Facebook Ads que son:
–Valor más alto,volumen más alto o de menor costo
-Límite de coste o objetivo de costo por resultado
-ROAS mínimo
-Límite de puja
Os explicaremos a continuación en qué consisten:
Estrategia de puja de valor más alto, volumen más alto o de menor costo:
Es aquella en la que el algoritmo de facebook va a tratar de conseguir el mayor número de conversiones posibles o en conseguir compras de mayor valor con el presupuesto que nosotros establezcamos. Lo normal, es que consuma toda la inversión que fijemos.
Al aumentar el presupuesto, daremos más libertad al algoritmo para que gane más subastas y así obtener más conversiones. Eso sí, los CPA van a aumentar y habrá un menor ROAS (retorno de la inversión). Lo contrario va a pasar si reducimos la inversión, disminuirá el coste por adquisición y aumentará el ROAS.
La ventaja principal, es que es una estrategia de puja automática en la que el sistema de facebook va administrar las pujas.
Estrategia de límite de puja:
Con ella vamos a poder establecer cuál es el coste por compra que queremos recibir. Pero no va a ser el coste por compra promedio, si no que va a ser el coste por compra máximo. El algoritmo de facebook no se puede pasar de ese coste que fijemos. Por ejemplo, si le ponemos un coste por compra de 10 euros , facebook no se va a pasar de este coste, si que podrá ser más bajo o igual (de 6 o 8 euros).
Una de las desventajas es, que es posible que no consuma todo el presupuesto ya que no va a tener tanta libertad porque estamos fijando un límite de puja. Para que consuma más presupuesto podemos subir el coste por compra.
Estrategia límite de coste o objetivo de costo por resultado.
Con esta estrategia podemos establecer el coste por compra promedio que queremos recibir en nuestras campañas.
Por ejemplo, si ponemos un límite de 10 euros, Facebook va a intentar que el coste por compra de nuestras campañas esté como máximo en 10 euros.
A veces podrá estar en 7 o 8 euros y a veces estará en 11,12 o 13 euros pero en promedio el sistema va a intentar que esté por debajo de 10 €.
En resumen, facebook va a pujar de manera que logre el mayor número de conversiones dentro del coste por conversión objetivo que se haya establecido.
A medida que aumentemos el CPA objetivo, el algoritmo tendrá más libertad para pujar, y más posibilidades de obtener más conversiones a un precio mayor. Al contrario pasa si reducimos el CPA objetivo, ya que restringimos más al algoritmo para que consiga dichas conversiones.
Estrategia de puja ROAS mínimo o ROAS objetivo.
Con ella podemos establecer un retorno de la inversión mínimo para nuestras campañas. El algoritmo va a tratar de conseguir este ROAS.
Si ponemos un ROAS muy alto, y difícil de conseguir el sistema va a reducir las pujas y no consumirá todo el presupuesto.
Si aumentamos el ROAS, daremos menos libertad al algoritmo, y este pujará de forma más conservadora, habrá menos conversiones pero con una rentabilidad más alta. Y viceversa, sí bajamos el ROAS, le daremos más cobertura al algoritmo, y conseguirá más conversiones pero con una rentabilidad más baja.
¿Dónde configurar las estrategias de puja en Facebook Ads?
Se puede configurar a nivel campaña o a nivel conjunto de anuncios:
- A nivel campaña:
Es importante que la parte de optimización del presupuesto de la campaña esté activado. Después, en la parte de estrategia de puja de la campaña podremos elegir la que queramos.
Daríamos a siguiente y a nivel de conjunto de anuncios, si escogemos por ejemplo, objetivo de costo por resultado, nos saldría la opción para meter un valor.
- A nivel conjunto de anuncios:
A nivel campaña tendríamos que tener desactivada la parte de optimización del presupuesto de la campaña.
Dentro del conjunto de anuncios podremos establecer un límite. El problema es que te da menos opciones de escoger entre las diferentes estrategias de puja.
¿Te gustaría aprender más sobre la plataforma de Facebook Ads?
Te dejamos un artículo que te puede interesar sobre la frecuencia en Facebook Ads. En él te explicamos qué es y cómo la podemos controlar.
Si necesitas ayuda para crear tus campañas en Facebook Ads e Instagram Ads puedes contar con nosotros. Nos puedes encontrar en LinkedIn o a través del formulario de contacto ¡Estaremos encantados de ayudarte!