Los ajustes de marca de Google Ads (exclusiones y restricciones de marca en Google Ads) nos permiten controlar cuándo se muestra o no un anuncio para las búsquedas de términos de marca en las campañas de red de búsqueda y Performance Max. Lo podemos controlar de dos formas: con las restricciones de marca o con las exclusiones de marca.
Restricciones de marcas en Campañas de Búsqueda de Google Ads
Las restricciones de marca limitan en Google Ads limitan el tráfico de la campaña a búsquedas relacionadas con las marcas que hay seleccionadas, incluyendo no solo las marcas concretas, sino también productos y servicios relacionados. Únicamente está disponible para campañas con palabras clave en concordancia amplia.
¿Cuándo usar las restricciones de marca en Google Ads?
En campañas de búsqueda con keywords en concordancia amplia conseguimos un mayor alcance, pero quizás no todas los términos de búsqueda por los que están apareciendo los anuncios nos interesan. Si tenemos una lista de marcas seleccionadas conseguiremos un tráfico más cualificado sin perder esta automatización.
Por ejemplo, si estamos promocionando un ecommerce de zapatillas deportivas, incluimos el término zapatillas deportivas en concordancia amplia y como restricciones de marca Nike, seremos susceptibles de llegar a búsquedas desde zapatillas nike hasta Air Force 1 ’07.
Para incluir restricciones de marca lo debemos hacer en los ajustes de la campaña y en configuración adicional seleccionar la lista de marcas que queremos.
Exclusiones de marcas en campañas Pmax (máximo rendimiento)
En las campañas de Performance Max lo que nos permite ajustar son exclusiones de marcas, con esto evitamos mostrar los anuncios de shopping o de búsqueda cuando la consulta esté relacionada con las marcas seleccionadas. Esta opción es una solución muy sencilla para tener un mayor control sobre campañas de performance max y evitar que aparezca nuestro anuncio cuando se buscan ciertas marcas, o para separar las búsquedas de branding en campañas específicas.
Al igual que en las campañas de búsqueda, podemos seleccionar un listado de marcas para excluir en la configuración de la campaña.
La principal ventaja que nos ofrece la exclusión de marcas en Google ads para campañas Pmax es que esto incluye tanto misspellings, otros idiomas y variantes. Esto nos facilita el trabajo, ya que si incluimos esto a través de una lista de palabras clave negativas, por ejemplo, habría términos que de primeras no tendríamos en cuenta.
Habiendo trabajado con ellas, notamos que Google no reconoce al 100% todos los términos de búsqueda que nosotros consideramos Branding, por ejemplo, las subcategorías de una marca: Galaxy, dentro de Samsung está en un vacío.
Por otro lado, no reconoce tantos los misspellings como puede parecer en la teoría.
¿Cómo funcionan las listas de marcas en Google Ads?
Las listas de marcas se pueden crear a nivel de cuenta y aplicar a diferentes campañas. Desde configuración > listas de marcas, accedemos a todas las listas de marcas que hemos creado y las podemos aplicar como restricciones de marcas o como exclusiones de marcas en las campañas. Desde esté menú también podemos crear nuevas listas de marcas. Una vez creadas estas listas las podemos editar y añadir o quitar marcas.
Las listas son a nivel de cuenta y no se pueden compartir a nivel de MCC. Por ejemplo, si tenemos distintas cuentas para los diferentes países a los que se dirige una empresa, tendremos que crear una lista nueva para cada cuenta.
Posibles usos de las restricciones y exclusiones de marcas en Google Ads
Veamos con ejemplos, cómo podemos aplicar estas funcionalidades
Restricciones en Búsqueda
- Crea una campaña con tus competidores como lista inclusiva y KW totalmente genéricas. Por ejemplo, frigorífico, horno, televisión… con una lista cerrada de tu competencia
- Prueba, con precaución, tu campaña de Branding con el nombre de marca en amplia y restringe la lista únicamente a tu marca
Exclusiones en PMax
- Evita aparecer por marcas de competencia y ubícate sólo a búsquedas de producto
- Excluye tu nombre de marca de las PMax y concéntralo en otra campaña
¿Has probado ya las exclusiones o las restricciones de marca? Cuéntanoslo a través de nuestro LinkedIn. Para cualquier otra consulta puedes contactarnos a través de nuestro formulario de contacto ¡Estaremos encantados de ayudarte!