Internacionalización Google Shopping

Una de las principales preocupaciones de muchos anunciantes cuando se encuentran en pleno proceso de internacionalización es la de cómo poder incrementar la cobertura de sus anuncios de Google Shopping de forma rentable en un mercado totalmente desconocido para ellos. Si tenemos la posibilidad de hacer worldwide shipping, ¿en qué país empezamos a anunciarnos?¿qué tipo de campañas hacemos?¿cómo gestionamos las traducciones? 

Desde CrackPPC queremos compartir con vosotros un pequeño truco que nos ha servido con multitud de clientes para hacer pequeñas pruebas en algunos mercados “nuevos”, sin necesidad de dedicar recursos adicionales en ningún área, y que han resultado clave a la hora de decidir por dónde empezar el proceso de internacionalización de nuestras campañas de Google Shopping.

Configuración de idioma

Para poder explicároslo es necesario hacer especial hincapié en cómo funciona la configuración de idioma en Google Ads y, más en concreto, en la Red de Búsqueda:

Google Ads utiliza diferentes señales para determinar los idiomas que el usuario conoce… Entre estas señales, se incluyen el idioma de la consulta, la configuración del usuario y otras señales de idioma que detectan nuestros algoritmos de aprendizaje automático.

Básicamente esto significa que, por ejemplo, si un usuario busca en inglés le podrán salir anuncios en inglés y que si un usuario tiene el navegador configurado en alemán le podrán salir anuncios en alemán, independientemente de su ubicación física.

Internacionalización en Google Shopping

Como sabéis, la internacionalización (lanzar publicidad para un determinado país) en Google Shopping no siempre es tarea sencilla. Necesitamos, según la teoría, al menos:

  • Una cuenta de Google Merchant vinculada a nuestra cuenta de Google Ads.
  • Una página web, verificada y reclamada en Google Merchant, en el idioma de destino de los anuncios.
  • Un feed de datos en el idioma de destino de los anuncios.

Así, teóricamente, si queremos empezar a anunciarnos en, por ejemplo, Alemania, necesitaríamos un feed de datos y una web traducidos a alemán, ¿verdad? Pues sí y no, y aquí está la clave.

Sería posible reutilizar los feeds de datos y las webs que tuviéramos actualmente, independientemente del idioma, y configurar los feed, en Google Merchant, y las campañas, en Google Ads, con el destino que queramos.

De esta forma, y siguiendo con el ejemplo anterior, si tuviéramos los feeds y la web en español y en inglés, estaríamos cubriendo, en Alemania, cualquier búsqueda relacionada que sea realizada en inglés/español o cualquier búsqueda relacionada de usuarios que tengan el navegador en alguno de esos idiomas.

Porcentaje de búsquedas en un idioma por país y por vertical

Pensaréis: “Vale, si, pero, ¿cuántas búsquedas hay realmente en Alemania en inglés/español o búsquedas que estén realizadas por usuarios con el navegador en estos idiomas?¿Merece la pena?” Pocas, es cierto, pero los porcentajes pueden llegar a sorprendernos mucho en algunos países (sobre todo cuando hablamos de idioma inglés).

Ejemplo de porcentaje de búsquedas en inglés en diferentes países para un vertical determinado.

Internacionalización con Google Shopping

Fuente: Google

Llevar a cabo este ejercicio puede proporcionarnos un montón de información sobre los comportamientos de compra en diferentes países y ayudarnos a decidir en cuál merece la pena traducir efectivamente web y feed al idioma correspondiente.

¿Cómo lo hacemos?

Google Merchant

  • Ir al apartado Feeds > entrar en el feed del idioma que corresponda
  • Ir a Configuración > País de venta, idioma y destinos > Hacer clic en los tres puntos que aparecen arriba a la derecha > Seleccionar Añadir país de venta e idioma
  • Seleccionar el país de venta (en el ejemplo anterior, Alemania) y el idioma (si estamos en el feed en inglés, inglés, si estamos en el feed en español, español). Seleccionar como destino, al menos, los Anuncios de Google Shopping. Guardar.
  • Recuperar y volver a procesar feed.

Internacionalización con Google Shopping

Google Ads

  • Crear nueva campaña de Google Shopping
  • En “Selecciona el país donde se venden los productos” seleccionar el país de destino de los anuncios.

Fácil y sencillo. ¿Lo habéis probado alguna vez? ¿Qué tal resultados habéis obtenido? Si necesitáis ayuda para entender y configurar vuestros feeds de producto multipaís y dar un empujón a vuestra internacionalización con Google Shopping no dudéis en poneros en contacto con nosotros.